Trabajar en el aula con un juego sobre las partes de la casa puede ser muy enriquecedor, especialmente para ayudar al alumnado a aprender vocabulario, comprender la función de cada espacio y desarrollar habilidades de asociación y memoria. A continuación, te comparto algunas ideas prácticas para aprovechar al máximo este recurso:
- Presentación de las partes de la casa: Trabaja el vocabulario de las partes de la casa (cocina, sala, dormitorio, baño, etc).
- ¿Qué puedo hacer en cada estancia de la casa? Realiza una lluvia de ideas con cada una de las acciones que las personas podemos hacer en cada parte de la casa. Por ejemplo: En el salón podemos leer, ver la televisión, jugar a juegos de mesa…
- Adivinanzas. Describe la función o los objetos de una habitación sin decir el nombre, y el alumnado deberá adivinar de qué parte de la casa se trata. Por ejemplo: “Aquí encuentras una cama y una lámpara.”
- Mini proyecto de “construcción” de una casa. Pide a cada alumno/a que dibuje una casa, incluyendo las partes previamente trabajadas.
- ¿Dónde va esto? Puedes crear flashcards con electrodomésticos, muebles y otros objetos y pedir al alumnado que los sitúe en la parte de la casa correcta.